MÉRIDA, MX.- Murmurante Producciones A.C. en colaboración con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y el Consejo de prevención del delito y participación ciudadana, dan a conocer el proyecto ‘Las artes vivas como herramienta para la interacción comunitaria’, con el que será posible desarrollar talleres en donde una de las temáticas que se abordará es la sensibilización sobre el suicidio.
El proyecto forma parte de otro que ya han realizado y que se llama «Virar al Sur. Teatro para la vida» y al mismo tiempo es apoyado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Programa de Apoyos a la Creación México en Escena-Grupos Artísticos (MEGA).
Para Ariadna Medina, creadora escénica con trayectoria del Fonca 2019 y Juan de Dios Rath, creador escénico, trabajar desde el teatro y el cine documental forman parte del conjunto de las artes vivas, las cuales facilitan la expresión personal, la de un grupo o comunidad y también da la oportunidad de transformar la realidad.
Para ello, trabajaron en la preparación de un taller que formará parte de ‘Socialízate’, programa desarrollado por la Coordinación de Responsabilidad social de la Unidad de Bachillerato de la UADY.
Quienes participen en este taller tendrán la oportunidad de mirar esta problemática social del suicidio, desde una perspectiva comunitaria más comprensiva a través de las artes.
Será impartido de forma virtual y tendrá una duración de 30 horas, tiempo en el que tendrán acercamiento al cine documental y también a cómo abordar el duelo y prevenir el suicidio.
El programa Socialízate está a cargo de Patricia Baas Rejón, responsable del Área de Responsabilidad Social y el Edgar Aguilar Canul, responsable del Programa Socialízate de la Unidad Académica Bachillerato con Interacción Comunitaria.
Con el programa se busca que los estudiantes tengan acercamiento a campañas con temáticas sensibles y con posibilidad de abordarlas desde el respeto social.